Nefrologia Veterinaria

Los riñones, cumplen una función esencial en el cuerpo de cualquier ser vivo, ya que eliminan los desperdicios de la sangre y el exceso de agua (en forma de orina) y ayudan a mantener el equilibrio de sustancias químicas (como sodio, potasio y calcio) en el cuerpo. Sin estas vitales funciones, el sostenimiento de la vida, se hace inviable para cualquier ser vivo.

Sin embargo, inevitablemente con el tiempo, las funciones de nuestros orgános y en particular los riñones, comienzan a decrecer por causas naturales, provocando afecciones ligadas a estos hechos como parte inevitable del ciclo de la vida. Esto no es diferente en el caso de nuestras mascotas y el tiempo y deterioro de los mismos dependera de factores ligados a la genetica y la biologia propia de cada animal. Otras veces tambien, causas ligadas a la genetica o a trastornos propios del entorno o alimentación de la mascota puede llevarlas a producir deficiencias renales, las cuales se manifiestan en diferentes etapas y de manera permanente.

A todos estos trastornos los llamamos Enfermedad Renal Cronica (ERS o CKD Chronic Kidney Disease  por sus siglas en inglés) y deben obligatoria y necesariamente ser tratados por un medico veterinario general e idealmente con un especialista.

Por ejemplo, se sabe que 1 de cada 3 gatos desarrollara una enfermedad renal en su vida. Un 18 a un 36% lo hará cada año y la prevalencia de enfermedad renal cronica es de un 10% en gatos adultos y un 81% en gatos senior.

Acorde a IRIS (Sociedad Internacional de Interés Renal en español) La enfermedad renal crónica (ERC) se diagnostica a partir de la evaluación de toda la información clínica y diagnóstica en un paciente estable. Se tendrán en cuenta la edad, el sexo, las predisposiciones de la raza y los antecedentes relevantes, incluidos el historial de medicación, la exposición a toxinas y la dieta.

Tras el diagnóstico de la ERC, el Consejo de la IRIS recomienda utilizar la creatinina sérica o la SDMA (lo idóneo es ambas) para estadificar la ERC con una subestadificación basada en la evaluación de la presión arterial y la proteinuria.

Es por ello que tambien se recomienda realizar anualmente controles y exámenes como Hemograma, Perfil Bioquímico, SDMA, urianalisis y ecografia, especialmente a contar de los 7 años en perros y gatos (aun cuando la senilidad en gatos comienza a contar de los 11 años) y, si tu mascota es diagnosticada con ERC, debera, idealmente, ser controlada con estos exámenes y consulta medica cada 6 meses o con una periodicidad máxima de 1 año, según la etapa en la que se encuentre la ERC.

Si tu mascota presenta alguno de los siguientes sintomas; Sed excesiva (poliuria), Orina excesiva (polidipsia), pérdida de peso, falta de apetito, letargo, deshidratación, vómitos y mal aliento, podriamos estar ante una etapa temprana de ERC y debes llevarlo inmediatamente con tu médico veterinario de cabecera para una exploración física y la realización de exámenes complementarios.

En Renacer Pets, contamos con la especialidad de Nefroulogia gracias a la Dra. Maria Jose Mendez quien es Diplomada en Nefrourologia de Pequeños Animales y posee varios cursos aledaños de Nefrologia y tratamiento de afecciones renales. Asimismo, nuestro laboratorio cuenta con la mas moderna tecnología para la realización de todos los exámenes requeridos para prevención, diagnóstico y o seguimiento de la ERC.

Puedes agendar tu hora via presencial o telemedicina. En la modalidad presencial, debes residir en la ciudad de Vallenar y en la modalidad de Telemedicina, puede ser en cualquier parte del pais.

Si eres médico veterinario, existe la posibilidad de realizar interconsultas en conjunto con tu clínica. Para ello escribenos a centro.veterinario@renacerpets.cl indicando el motivo en el asunto y tu nombre y clínica en el cuerpo del mensaje. 

Dra. Maria Jose Mendez C.

La Dra. Mendez es Médico Veterinario de la Universidad Pedro de Valdivia (actual Universidad del Alba) con un Diplomado en Nefrourologia de Pequeños Animales, Medicina del Gato, Medicina Felina y un Diplomado en Urgencias. Adicionalmente la Dra. Mendez es  Fundadora y directora tecnica de nuestro centro veterinario.

Modalidad de Atención: Presencial, Domicilios, Telemedicina Regiones

Reserva de Horas: Sujeta a disponibilidad de agenda

 

Facebook Instagram whatsapp